
Cómo reformar un piso en Cantabria: guía completa para propietarios e inversores
¿Quieres modernizar tu vivienda, adaptarla a tus necesidades o aumentar su valor de mercado?.
En esta guía encontrarás precios, pasos, ayudas y ejemplos prácticos para que planifiques tu obra con éxito.
En Alvier, especialistas en reformas integrales en Cantabria, llevamos muchos años ayudando a propietarios e inversores a transformar sus pisos con resultados de calidad y en plazo.
Reformar tu piso en Cantabria
La reforma de un piso mejora su estética, funcionalidad y eficiencia energética. Puede incluir cambios en la distribución, renovación de instalaciones eléctricas y de fontanería, mejoras en aislamiento, y modernización de cocina y baño.
Esto es especialmente relevante en pisos antiguos de Santander y otras localidades cántabras, donde muchas viviendas superan los 50 años y presentan problemas de distribución o eficiencia.
Cuánto cuesta reformar un piso en Cantabria en 2025
Reformar un piso en Cantabria cuesta entre 400 y 800 € por metro cuadrado, según el tipo de reforma y los materiales elegidos.
Ejemplos orientativos:
- Piso de 70 m² → 28.000 € – 56.000 €
- Piso de 90 m² → 36.000 € – 72.000 €
- Piso de 120 m² → 48.000 € – 96.000 €
Factores que influyen en el precio:
- Estado inicial del piso
- Calidad de materiales
- Alcance de la reforma (integral o parcial)
- Necesidad de licencias y permisos
Si buscas información sobre precios de viviendas unifamiliares, consulta nuestro artículo sobre cuánto cuesta reformar una casa en Cantabria.
Pasos para reformar un piso en Cantabria
1. Planificación y diseño
Antes de iniciar la obra, define tus necesidades, presupuesto y estilo. Un proyecto bien planificado evita retrasos y sobrecostes.
2. Solicitud de licencias y permisos
En la mayoría de casos necesitarás una licencia de obra menor, según la envergadura de la reforma. En Santander y otros municipios de Cantabria, los plazos de concesión pueden variar de 15 días a 2 meses.
En principio, siempre que haya cambios estructurales (por ejemplo tabiques) o cambios en las instalaciones (electricidad, fontanería), necesitas una declaración responsable y un proyecto técnico firmado por un ingeniero o arquitecto.
3. Elección de empresa de reformas
Escoge una empresa con experiencia comprobada, referencias y garantía de plazos. En Alvier ofrecemos contratos claros y seguimiento personalizado.
4. Ejecución y control de la obra
Controlar los avances y la calidad de los trabajos es clave para garantizar un resultado final acorde al proyecto inicial.
Ayudas y subvenciones para reformar pisos en cantabria
Actualmente en Cantabria no hay convocatoria para ayudas a las reformas, pero siempre y cuando las modificaciones que hagas consigan mejorar la eficiencia energética, puedes desgravar los gastos de esas partidas en tu declaración del IRPF. Más información en este artículo.
Aquí también puedes ver cómo financiar la reforma con una hipoteca.
Errores comunes al reformar un piso y cómo evitarlos
- No pedir varios presupuestos comparativos.
- Ahorrar en materiales críticos como suelos o carpintería.
- No prever imprevistos en el presupuesto.
- No contratar profesionales cualificados.
Ejemplos de reformas de pisos realizadas por alvier

Un cliente confió en Alvier para una reforma integral en Cantabria, buscando profesionalidad y compromiso.
Nuestro equipo aportó ideas personalizadas, mejoró el diseño inicial sin aumentar el presupuesto y mantuvo una comunicación constante, adaptándose a cambios durante la obra.
Pese a los retos, cumplimos los plazos y superamos expectativas, destacando por la calidad de acabados y atención al detalle.
Con trato personalizado, flexibilidad y experiencia, el cliente logró un ahorro estimado de 6.500 €. El resultado: un hogar funcional, acogedor y perfectamente adaptado a sus necesidades, reafirmando a Alvier como una empresa de reformas de confianza.
Consejos para ahorrar en la reforma de tu piso
- Aprovechar ofertas de materiales en temporada baja.
- Planificar la obra fuera de los meses de mayor demanda.
- Solicitar todas las ayudas disponibles.
- Optar por soluciones modulares en cocina y baño.
Preguntas frecuentes sobre reformar un piso en cantabria
¿Cuánto tiempo tarda la reforma de un piso?
Una reforma integral suele durar entre 6 y 12 semanas, dependiendo del tamaño y complejidad.
¿Necesito licencia para reformar un piso?
Sí, incluso para obras menores. Consulta con tu ayuntamiento el tipo de licencia que necesitas.
¿Puedo vivir en el piso durante la reforma?
En reformas integrales no es recomendable por motivos de seguridad y comodidad.
¿Hay ayudas para reformas energéticas?
Sí, tanto estatales como autonómicas, especialmente para mejoras de aislamiento y climatización eficiente.
¿Cómo elegir la mejor empresa?
Busca experiencia, referencias y garantías escritas en presupuesto y contrato.
Conclusión
Reformar un piso en Cantabria es una inversión que mejora tu calidad de vida y revaloriza tu propiedad. Si buscas un trabajo profesional, transparente y adaptado a tu presupuesto, en Alvier somos especialistas en reformas integrales en Cantabria con años de experiencia.
📞 Contacta con nosotros hoy y recibe tu presupuesto gratuito.