Encontrar un terreno para construir en Cantabria: guía paso a paso 

elegir terreno en cantabria 2

Encontrar un terreno para construir en Cantabria: guía paso a paso 

elegir terreno en cantabria 3

Encontrar un terreno para construir en Cantabria es el primer paso esencial para cumplir el sueño de construir tu propia casa en Cantabria. No todos los terrenos son edificables, ni todos los suelos permiten construir. En Alvier, como constructores de viviendas unifamiliares, te acompañamos en el cumplimiento de este sueño. Esta guía te explica cómo evitar errores y tomar decisiones seguras.

Por qué es importante elegir bien el terreno antes de construir 

elegir terreno en cantabria 2

Elegir mal el terreno puede salir muy caro. Si el suelo no es edificable, no tiene acceso rodado o carece de servicios, podrías verte atrapado en un proceso largo y costoso. ¿Está calificado como suelo urbano pero no consolidado? es una de las muchas preguntas que hay que hacerse antes de tomar la decisión.

Por eso es clave verificar desde el inicio todos los aspectos técnicos y legales con el ayuntamiento en cuestión y el Gobierno de Cantabria. 

Zonas recomendadas para construir en Cantabria (con ejemplos) 

Cantabria ofrece opciones diversas: desde la costa (Liencres, Noja, Castro Urdiales), hasta valles interiores como Liébana o Valles Pasiegos, pasando por zonas próximas a Santander como Santa Cruz de Bezana o Piélagos.

Costa vs interior: ventajas e inconvenientes 

La costa ofrece vistas y la casi promesa de revalorización, pero también más restricciones urbanísticas y precios más altos. Esta es la evolución del precio de la vivienda en Ribamontán al Mar (un municipio en la costa de Cantabria) en los últimos 5 años según idealista. Es decir, ha subido un 45,5%, situándose actualmente en 2.756 euros por metro cuadrado.

El interior por su parte ofrece mayor tranquilidad, terrenos más amplios y precios más accesibles.

Aquí puedes ver el mismo periodo en Los Corrales de Buelna. El crecimiento ha sido del 22,2%, situándose actualmente en 1.134 euros por metro cuadrado.

Qué tipos de suelo existen y cuál necesitas para construir 

elegir terreno en cantabria

No puedes construir en cualquier sitio. Necesitas un terreno con suelo urbano o urbanizable. El suelo rústico está generalmente protegido aunque hay ciertas excepciones en Cantabria. Consulta siempre el PGOU del municipio.

Cómo comprobar si un terreno tiene licencias y servicios básicos 

elegir terreno en cantabria 4

Necesitas que el terreno tenga acceso rodado, acometidas de luz y agua, y conexión al saneamiento. Consulta en el Ayuntamiento si aparte de su calificación, está autorizado para edificar.

Cómo buscar terrenos: portales, inmobiliarias y contactos locales 

Puedes buscar en Idealista, Milanuncios, Fotocasa, o contactar con inmobiliarias locales. A veces los mejores terrenos no están anunciados.

Documentos y gestiones necesarias antes de comprar 

elegir terreno en cantabria 5

Antes de comprar, pide la nota simple registral, el certificado urbanístico y, si puedes, haz un levantamiento topográfico. Es la forma de saber qué puedes construir legalmente.

Qué precio tiene el metro cuadrado de terreno en Cantabria 

(Imagen sugerida: Gráfico de barras con precios según zonas) 

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el precio medio del suelo urbano en Cantabria en el último trimestre de 2023 fue de 154,6 €/m². En municipios como Santander pueden costar hasta 273€/m², mientras que en zonas rurales puede bajar a 123 €/m².

Errores que debes evitar al comprar un terreno 

No compres sin consultar a un técnico. Evita terrenos con dudas legales, sin acceso o sin servicios. El error más común es creer que cualquier terreno sirve para construir.

Preguntas frecuentes sobre la compra de terreno para construir 

¿Cuáles son los pasos para comprar un terreno?

  1. Buscar opciones
  2. Revisar viabilidad con técnico
  3. Pedir documentación
  4. Negociar y firmar contrato
  5. Escritura ante notario

¿Se puede construir en suelo rústico? Solo en casos excepcionales, como uso agropecuario o construcción vinculada a explotación ganadera. Consulta siempre antes.

¿Es mejor comprar terreno con o sin proyecto? Depende. Un terreno con proyecto puede acelerar los plazos, pero puede limitarte en diseño. Lo ideal es evaluar con tu consultor de confianza.