
¿Cuánto cuesta reformar una casa antigua en Cantabria en 2025?

Son muchos los clientes que nos preguntan cuánto cuesta reformar una casa antigua en Cantabria, y por eso hemos preparado este artículo con datos actualizados y estadísticas reales para que tengas una referencia clara antes de empezar tu proyecto (y así evitar sorpresas).
Si quieres un presupuesto personalizado, puedes ponerte en contacto con nosotros en esta página.
Además, si te interesa comparar opciones, recuerda que ya tenemos publicado un artículo sobre cuánto cuesta construir una casa unifamiliar en Cantabria que puede resultarte muy útil.
Reformar una casa en Cantabria en 2025 cuesta, de media, entre 40.000 € y 80.000 para un piso de 100 m². Esto equivale a un precio por metro cuadrado que oscila entre 400 € y 800 €, dependiendo del estado de la vivienda y la calidad de los materiales. En términos generales, el coste total incluye mano de obra, materiales, licencias y honorarios técnicos. ¡Pero no incluye muebles ni electrodomésticos!
Ejemplos de presupuestos en Cantabria

Para ilustrar estos rangos, consideremos tres ejemplos:
- Piso de 80 m²: entre 32.000 € y 64.000 €
- Piso de 100 m²: entre 40.000 € y 80.000 €
- Chalet de 120 m²: entre 48.000 € y 96000 €
Recuerda que estos presupuestos incluyen una reforma integral: demolición, instalaciones, acabados y licencias. Una reforma parcial (solo cocina y baño) puede reducir notablemente la factura.
Factores que influyen en el coste de la reforma
El precio final de la reforma depende de múltiples factores:
- Estado inicial y estructura: cuantas más patologías tenga la vivienda (humedades, vigas dañadas, instalaciones obsoletas), mayor será la inversión en refuerzos y reparaciones.
- Superficie y distribución: el precio por metro cuadrado suele disminuir ligeramente en viviendas grandes, pero el coste total aumenta con los metros.
- Ubicación y accesibilidad: en zonas rurales con difícil acceso, el transporte de materiales puede encarecer la obra.
- Calidad de los materiales y acabados: elegir materiales de gama alta puede duplicar el presupuesto.
- Índice de costes de construcción: según Eurostat, el índice de coste de la construcción en España alcanzó 119,30 puntos en marzo de 2025, su máximo histórico, lo que refleja el aumento de precios de materiales y mano de obra.
- Necesidad de proyecto técnico: si hay cambios estructurales (tabiques), cambios de instalaciones como fontanería o instalación eléctrica, o redistribución de espacios, se requiere un proyecto visado, cuyos honorarios pueden suponer entre el 8 % y el 12 % del presupuesto.
Qué incluye una reforma integral de casa antigua
Una reforma integral abarca muchos trabajos:
- Demolición y desescombro de tabiques, revestimientos y elementos obsoletos.
- Refuerzos estructurales para garantizar la seguridad de la vivienda.
- Rehabilitación de fachada y tejado, en el caso de casas unifamiliares o casas rurales, incluyendo aislamiento y reparación de cubiertas.
- Instalaciones: renovación completa de electricidad, fontanería, gas, calefacción y, si procede, energías renovables.
- Aislamiento térmico y acústico, imprescindible en Cantabria para mejorar la eficiencia energética y así poder desgravar parte de las facturas.
- Carpintería: sustitución de ventanas, puertas y balcones.
- Acabados: suelos, revestimientos, pintura y elementos decorativos que darán carácter a tu hogar.
Ayudas y subvenciones en Cantabria 2025

Existen programas de ayudas para rehabilitación que pueden reducir el coste de tu reforma:
- Programas autonómicos: el Gobierno de Cantabria publica convocatorias para rehabilitación de viviendas rurales y conservación del patrimonio aunque a día de hoy (agosto de 2025) estas están cerradas.
- Deducciones fiscales: ciertas obras de mejora energética permiten desgravar en el IRPF.
Infórmate en la oficina de vivienda de tu ayuntamiento y solicita las subvenciones antes de iniciar la obra.
Consejos para ahorrar sin sacrificar calidad
Como empresa local, en Alvier recomendamos:
- Comparar varios presupuestos y optar por empresas registradas y con buenas reseñas.
- Elegir materiales de calidad media que ofrezcan durabilidad sin disparar el precio. No recomendamos elegir los materiales más baratos.
- Planificar bien la obra para evitar cambios de última hora y retrasos.
- Aprovechar ayudas de eficiencia energética para sustituir ventanas y aislamiento
- Reutilizar elementos originales en buen estado (puertas macizas, vigas de madera) para preservar el encanto y ahorrar costes.
Duración de una reforma integral en Cantabria
El tiempo de obra depende de la superficie y de la complejidad. Para una vivienda de 100 m², la duración media es de 3 a 4 meses. Una reforma de baño o cocina puede durar pocas semanas, mientras que proyectos con refuerzo estructural o ampliaciones pueden prolongarse hasta seis meses. Planificar con margen y contratar a profesionales coordina mejor los plazos.
Ventajas de reformar una casa antigua
Reformar tu casa en vez de comprar una nueva tiene varias ventajas:
- Ahorro: comprar una vivienda antigua y reformarla cuesta menos que adquirir una vivienda nueva en la misma zona.
- Revalorización: una casa reformada aumenta su valor de mercado y mejora su eficiencia energética.
- Personalización: adaptas espacios a tus gustos y necesidades.
- Sostenibilidad: reutilizar edificios existentes reduce el impacto ambiental y permite instalar sistemas de eficiencia energética.
Proceso para contratar tu reforma
- Evaluación inicial: solicita a un técnico una inspección del inmueble para detectar problemas estructurales y determinar el alcance de la obra.
- Proyecto técnico: si necesitas redistribuir espacios o reforzar estructura, encargamos el proyecto a un arquitecto; sus honorarios rondan el 8–12 % del presupuesto total.
- Presupuestos: pide al menos tres propuestas detalladas. En Alvier ofrecemos presupuestos personalizados y gratuitos.
- Licencias y permisos: tramita la licencia de obras en tu ayuntamiento; las tasas varían según el municipio. aquí tienes información sobre licencia de obra menor en Santander.
- Ejecución: firma un contrato con fechas y condiciones claras. Realiza pagos por hitos, no por anticipado.
- Seguimiento: participa en las visitas de obra para resolver dudas y garantizar que se cumplen plazos y calidades.
Puedes consultar más detalles sobre reformas integrales en Cantabria en nuestra web, donde encontrarás ejemplos y consejos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio medio de una reforma integral en Cantabria?
El precio medio para una vivienda de 100 m² se sitúa entre 40.000 € y 80.000 €
¿Qué licencias necesito?
Para una reforma integral se necesita licencia de obra mayor o menor según el municipio. Conviene consultarlo con un arquitecto o con la empresa de reformas.
¿Se puede reformar con poco presupuesto?
Sí, una reforma parcial (cocina y baño) puede ser suficiente y reduce el coste. También puedes optar por materiales económicos y ejecutar la obra por fases.
¿Cuánto se revaloriza una casa reformada?
Depende de la ubicación y la calidad de la reforma. Las mejoras en eficiencia energética y la actualización de instalaciones incrementan notablemente el valor de mercado.
¿Cómo elegir los materiales adecuados?
Prioriza materiales duraderos y eficientes energéticamente. Déjate asesorar por profesionales y compara calidades y precios antes de decidir.