Ventajas de construir una segunda residencia en Cantabria frente a Madrid o País Vasco

construir cassa en cantabria 1

Ventajas de construir una segunda residencia en Cantabria frente a Madrid o País Vasco

Construir una segunda residencia en Cantabria es, hoy en día, una de las decisiones más inteligentes si buscas calidad de vida, entorno natural y un precio más accesible que en Madrid o el País Vasco. En Alvier, llevamos años ayudando a familias a hacerlo realidad, y en este artículo te explicamos por qué tantos ya han elegido Cantabria para levantar su casa de descanso o teletrabajo.


¿Por qué elegir Cantabria para tu segunda vivienda?

Porque el precio, la tranquilidad y la conexión con la naturaleza son inmejorables.
Cantabria te ofrece algo que Madrid o el País Vasco no pueden: una vivienda con vistas al mar o a la montaña, a precio razonable, sin renunciar a servicios ni conectividad.

Una búsqueda rápida en Idealista nos enseña que un terreno urbanizable en Madrid (Villaviciosa de Odón) nos puede costar a 550 euros el metro cuadrado. Un terreno similar en Sopelana (costa de Bizkaia) nos cuesta 707 y !hasta 1.189 euros por metro!

Mientras que en Cantabria podemos encontrar un terreno urbanizable similar en Soto de La Marina (la misma costa y al lado de la ciudad) por 162 euros el metro. Y ya si te gusta la montaña, tienes un terreno similar en Bárcena de Cicero por 126 euros el metro cuadrado. 


Comparativa: Cantabria vs Madrid y País Vasco

Construir en Cantabria es más barato, más rápido y más relajado.
Estas son las principales diferencias que notarás:

  • Precio de los terrenos:: Como ya hemos dicho.
  • Trámites más ágiles: En municipios cántabros, los plazos de licencias suelen ser más rápidos y menos burocráticos.
  • Conectividad: Gracias a la A-8, la A67, el aeropuerto de Santander y líneas ferroviarias, Cantabria está bien comunicada para quienes vienen desde Madrid o Euskadi.

¿Es rentable construir en Cantabria?

Sí. Tanto por ahorro inicial como por revalorización futura.
Una segunda residencia bien situada en Cantabria se ha revalorizado un 22,86% en los últimos años según datos de Idealista . Además, si decides alquilarla en verano, puedes obtener ingresos interesantes, especialmente en zonas como Suances, Liencres o Noja (para alquilarla a veraneantes necesitas licencia turística, emitida por el Gobierno de Cantabria). 

Ejemplo:

Una familia de Madrid construye una casa modular en Soto de la Marina por 240.000 € en un terreno de 500 m2 que les ha costado 80000 euros. En total han invertido 320000, y 10 años se podría vender por al menos 400.000, habiéndose disfrutado. 

Hoy en día, ese tipo de viviendas se alquilan en verano por 1.200 €/semana.


¿Dónde construir tu segunda residencia en Cantabria?

Las mejores zonas combinan belleza natural y acceso fácil desde la autovía o tren.
Entre las más buscadas por nuestros clientes están:

  • Zonas costeras: Ribamontán, Somo, Suances, Soto o Liencres son ideales si te encanta el mar.
  • Entornos rurales: Valles Pasiegos, Soba o Liébana, perfectos para desconectar de verdad.
  • Zonas bien comunicadas: Municipios como Santa Cruz de Bezana o Piélagos combinan tranquilidad con cercanía a Santander.

Si no sabes por dónde empezar, en nuestra guía Cómo construir una casa en Cantabria te explicamos todo lo necesario paso a paso.


¿Qué tipo de vivienda te conviene?

construir casa cantabria 2

Todo depende de tu estilo de vida y de tus objetivos.
Estas son algunas opciones que podemos construir en Alvier:

  • Casas modulares: Más rápidas y económicas. Ideales si tienes prisa por entrar.
  • Viviendas tradicionales: Acabados de calidad, diseño a medida, materiales nobles.
  • Casas pasivas o sostenibles: Máxima eficiencia energética y confort durante todo el año.

En nuestro artículo sobre construcción de casas en Cantabria puedes ver ejemplos reales de nuestros proyectos.


¿Qué necesitas para empezar a construir?

Lo primero es saber si el terreno es viable y luego diseñar tu proyecto.
Estos son los pasos clave:

  1. Estudio técnico del terreno: Analizamos si es urbanizable o rústico y qué se puede construir legalmente.
  2. Diseño del proyecto arquitectónico: Lo adaptamos a tu terreno, estilo y presupuesto.
  3. Tramitación de licencias: Nos ocupamos de toda la burocracia para que no tengas que preocuparte de nada.

En Alvier te acompañamos desde la primera visita hasta la entrega de llaves. Tú solo eliges el lugar y cómo sueñas tu casa. Nosotros hacemos el resto.

Visita este caso de éxito de una casa que construimos. 


Conclusión: construir en Cantabria es una decisión inteligente

Si quieres una segunda residencia para descansar, teletrabajar o invertir, Cantabria te ofrece más por menos. Precios más accesibles, entorno único, y la tranquilidad que necesitas. Y si además lo haces con una empresa local como Alvier, el camino será aún más fácil y seguro.


Preguntas frecuentes sobre construir segunda residencia en Cantabria

¿Se puede construir en suelo rústico?
Sí, pero solo si se cumple con normativa específica y se vincula a ciertos usos. Nosotros te ayudamos a revisarlo. Lee este artículo sobre construir suelo rústico en Cantabria.

¿Cuánto cuesta construir una casa en Cantabria?
Desde 1.000 €/m² aproximadamente, aunque depende del diseño, ubicación y materiales.

¿Puedo construir en una finca heredada?
Sí, pero es imprescindible revisar su clasificación urbanística antes de hacer planes.

¿Cuánto tardaré en tener mi casa lista?
Entre 10 y 14 meses, dependiendo de los permisos y el tipo de construcción.


¿Tienes un terreno o estás buscando construir en Cantabria?
En Alvier te ayudamos desde el primer plano hasta que estrenas tu casa.
✅ Pide ya tu estudio personalizado sin compromiso.
👉 Contáctanos aquí